Hace diecisiete años que comencé a promover la Educación Emocional y la Resolución Pacífica de los Conflictos en los centros escolares. Todo comenzó en el colegio de mis hijos Alejandro, Sara y Noelia con los Talleres de Autoestima y el Programa de Mediación en Primaria. He tenido la oportunidad (y la suerte) de trabajar con niños y niñas de todas las edades y también en la formación del profesorado y las familias; así como impartido clase durante estos últimos cinco años en diversos másteres relacionados con la Mediación Educativa, la Convivencia y la Prevención del Acoso Escolar.
Las personas que me conocéis sabéis que el centro Emoción y Mediación es un sueño que se está materializando. Es un espacio creado para facilitar que las personas de todas las edades puedan conocerse mejor y crecer humanamente, aprender a regular sus emociones, resolver sus problemas pacíficamente (sin hacerse daño y sin hacer daño a otras personas), formarse en Mediación Escolar, conocer y prevenir el Acoso escolar, rechazar la Violencia en todas sus formas, practicar Mindfulness, mejorar su Autoestima… en definitiva, experimentar el autocuidado, la amabilidad y la ternura como cualidades humanas para poder Convivir en Paz.
Algunas personas me han preguntado si haremos formaciones online. La respuesta, en principio, es que no. Recientemente, me han diagnosticado un trastorno visual que me obliga a trabajar lo menos posible con las pantallas y reducir mi contacto con el ordenador y móvil al máximo posible. Así que no descarto hacer alguna charla o seminario on-line, pero todas las actividades van a ser presenciales para facilitar precisamente el desarrollo HUMANO de las personas como valor y objetivo específico. Esto no quiere decir que no podamos desarrollarnos como personas también en entornos digitales.
Por las mañanas, el horario estará dedicado a las actividades para personas adultas, y por las tardes para las niñas y niños y jóvenes adolescentes.
Mil gracias a todas las personas que me habéis acompañado hasta este momento; continuamos caminando juntos construyendo una Cultura de Paz desde la conexión con la Ética del Cuidado. Y Bienvenidas a las personas que os unís en esta nueva etapa del camino.
LOLI