Siguiendo a John Paul Lederach¹, consideramos esenciales sus tres elementos del conflicto a la hora de aprender a analizarlos para poder comprenderlos. Los tres elementos  (las tres P´s) son: PERSONAS, PROCESO Y PROBLEMA². Si bien Lederach los encuadra dentro de los conflictos interpersonales (entre personas) y dentro de un marco de mediación, creemos que también podemos aplicar las tres P´s en los conflictos intrapersonales (los que tengo con mi persona, conmigo misma). Es decir, para nosotros se encuentran en cualquier conflicto³.

Personas (que están implicadas), tenemos que conocer su dimensión psicológica, lo que sienten y piensan.

Proceso (cómo hemos llegado al conflicto), haciendo especial atención a cómo nos hemos comunicado y cómo está la relación entre las personas implicadas. ¿Han expresado sus sentimientos y lo que quieren de manera respetuosa? El proceso se relaciona con las actitudes ante el conflicto.

Problema (las necesidades, objetivos o deseos que se perciben incompatibles), entender lo que cada persona necesita y quiere. Las necesidades de todas las personas implicadas son igual de importantes.

Saber distinguir la interacción de estos tres elementos en el conflicto nos facilitará su comprensión. Algo muy común es que tendemos a convertir a la persona o personas que están dentro de esa situación en el único elemento del conflicto, es decir, sentimos y pensamos que son nuestro problema. Cambiar esta idea y dejar de personalizar los problemas y situaciones es una de las finalidades de este planteamiento. Ver más allá de las personas y reflexionar sobre cómo hemos llegado a esta situación y sus posibles soluciones atendiendo a las necesidades será el reto. Pongamos un ejemplo sencillo: Carlos y Luis son hermanos y están discutiendo porque ambos quieren ver la TV a la misma hora pero en diferentes cadenas televisivas. Carlos y Luis son las personas implicadas en esta situación; respecto al proceso hemos de fijarnos en qué se han dicho, cómo se han hablado…y en cómo está su relación; finalmente, en el problema la clave está en que ambos tienen la necesidad de distraerse o divertirse viendo un rato su serie o programa favorito.

Practica la técnica de las 3P´s, reflexiona con uno de tus problemas y haz el ejercicio de distinguir las personas, el proceso y el problema. ¿Tienes tendencia a personalizar? ¿Expresas con respeto y abiertamente tus sentimientos y opiniones? ¿Sabes identificar tus necesidades?

 

 

¹Sociólogo y Mediador. Te recomendamos su libro LEDERACH, J.P., El abecé de la paz y los conflictos. Educación para la Paz, Madrid, Catarata 2000.

²LEDERACH, JOHN PAUL, Mediación. Documento nº 8, Gernika Gogoratuz. Gernika 1996

³Ver post CONOCER Y COMPRENDER EL CONFLICTO (II)