Cuando hablamos de actitudes nos referimos a qué pensamos (ideas y creencias), qué sentimos y qué hacemos cuando nos enfrentamos a nuestros conflictos y problemas. Ten presente que vas a responder o reaccionar (a comportarte) según pienses y sientas.

Siguiendo a Paco Cascón en su texto Educar en y para el conflicto¹, distinguimos cinco actitudes básicas ante el mismo. La actitud o estilo de afrontamiento en el conflicto cambia en función de lo importante que sean nuestras necesidades y objetivos y el tipo de relación con la persona o personas que vivimos la situación conflictiva o problema. Este eje de coordenadas los recoge:

a) Competición: situación en la que conseguir lo que yo quiero es lo más importante. La relación no me importa. El otro es mi enemigo. Siento que soy más importante que la otra parte.

b) Sumisión- Acomodación: renuncio a lo que quiero conseguir, a mis necesidades y derechos para no generar malestar o incomodidad. Aguantamos hasta que la situación explota.

c) Evasión: no enfrentamos el conflicto ninguna de las dos partes, todas las personas se acomodan y se adaptan renunciando a lo que quieren o necesitan.

d) Cooperación: todas las personas implicadas colaboramos para encontrar una solución que satisfaga todas nuestras necesidades. Nos unimos porque lo mío y lo tuyo es importante. Nos ayudamos mutuamente.

e) Negociación-Compromiso: cuando la cooperación plena no es posible. Nos comprometemos para conseguir juntos lo fundamental, cediendo en parte de nuestros objetivos o necesidades.

Resaltaríamos dos ideas principales:

1) Reconocer nuestras actitudes es fundamental a la hora de encontrar soluciones a nuestros conflictos ya que influyen en nuestro comportamiento y en nuestra percepción de la información e interpretación de lo que está ocurriendo.

2) Aprender a cooperar siempre que se pueda sería la actitud deseable por defecto. Es lo que hacemos cuando realizamos una Mediación.

¿Cuál sería tu actitud más habitual? ¿Tienes en cuenta tus necesidades? ¿Intentas evadir los problemas? ¿Qué opinas de todos los estilos en general?

¹CASCÓN SORIANO, P., Educar en y para el conflicto. Cátedra UNESCO sobre Paz y Derechos Humanos. UAB. http://escolapau.uab.cat/img/programas/educacion/publicacion005e.pdf

² Ídem.